La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo pesquero de Galicia, www.pladesemapesga.com denunciará las trabas para poder acceder a la información del consistorio regido por A Marea Atlántica cuyo líder es Xulio Ferreiro.
Desde unos días posteriores al 24M a la toma de posesión por el Grupo Político de A Marea y en su cabeza el Sr Xulio Ferreiro se viene solicitando información sobre ejecuciones presupuestarias de determinadas partidas que, a fecha de hoy, no se ha entregado, ni han informado, entre ellas, sobre SMARTCITY, TASAS OCUPACIÖN VÏA PÜBLICA;
EXCESO DE CARGOS POLÏTICOS Y GENTE DE CONFIANZA, PAGOS A PONENTES Y PREGONES DE XURXO SOUTO, SOBRE VIAJES PAGADOS POR EMPRESAS QUE CONTRATAN CON EL CONCELLO A TRAVËS DE XULIO FERREIRO, MATERIAL UTILZADO PARA EIDUS CORUÑA Y PÄGINA WEB, y un largo etc, que harán llegar a los organismos públicos.
PLADESEMAPESGA medita la posibilidad de acudir a la Subdelegación de Gobierno de Coruña y al Defensor do Pobo, a fin de solicitar amparo ante la falta de información NEGADA POR XULIO FERREIRO Y A MAREA ATLÄNTICA con el que esta plataforma representativa de un amplio grupo de personas de A Coruña entre otros a través de esta negativa de información se están encontrando en su labor diaria.
Una decisión que se está valorando en estos momentos después de diversos episodios y que han tenido su último reflejo en la solicitud de información sobre la ejecución de varias partidas presupuestarias, desglose, gastos, y otras lindezas ya conocidas, al objeto de comenzar a trabajar en las propuestas ciudadanas para los presupuestos municipales de A Coruña, información que fue requerida desde el día posterior al 24M pero que, a día de hoy y pasado SEIS meses, y no se ha facilitado, a pesar de solicitarla por escrito y personalmente y físicamente en reiteradas ocasiones.
Desde PLADESEMAPESGA se exige así la entrega de esta información, fundamental para saber cómo y en qué se ha gastado el dinero de los coruñeses y así ir preparando las enmiendas a los presupuestos 2016. “Si esta información no nos llega con tiempo suficiente, desde este ente social nos planteamos pedir amparo al subdelegado del Gobierno y al Defensor do Pobo, junto a otros procedimientos que la Ley nos ampare”.
Según las explicaciones ofrecidas por Miguel Delgado, Presidente de Pladesemapesga, “no es de recibo el oscurantismo, censura y vulneración sistemática, de los derechos constitucionales en el acceso a la información de carácter público, inclusive negada físicamente por el Sr Xulio Ferreiro en el Centro Ágora a preguntas del Sr Delgado, sobre todo cuando el Sr Xulio Ferreiro llama a los medios de comunicación al palacio de María Pita para presentarles la nueva normativa de transparencia municipal y su publicación en la página Web que pagamos todos, y que considera una BURLA a los coruñeses” explica el Presidente del ente gallego.
Una vulneración por quien se jacta públicamente de su condición de Profesor de derecho Procesal en la USC, (ver video y chiringuito pagado por FCC, multinacional que contrata con Xulio Ferreiro bajo fondos europeos y fondos municipales del Concello de A Coruña para hacer un mitin político desde su cargo institucional poniendo a TRAPO a todos los vecinos e instituciones que representa desde su cargo Institucional, unas manifestaciones que desde PLADESEMAPESGA se rechazan frontalmente y dejen en muy mal lugar a quien la dice, Xulio Ferreiro no representa en Madrid a A Marea Atlántica, representa a más de 400 mil coruñes que no comparten en absoluto su comportamiento “FELÖN” para inmolarse delante de Carmena (Alcaldesa de Madrid y de los pagadores del festín político que posteriormente cobran mediante jugosos contratos con Xulio Ferreiro utilizando el Concello de A Coruña)…Ver videos que responden por si solos;
Referencias, Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Vigencia desde 23 de Diciembre de 1986. Téngase en cuenta que la «Comisión de Gobierno» pasa a denominarse «Junta de Gobierno Local», conforme establece la exposición de motivos de la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local («B.O.E.» 17 diciembre).
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd2568-1986.html
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-1985.html
Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l57-2003.html
y ante las negativas a resolver o informar a nuestras multitudes de solicitudes en legal forma y con los requisitos señalados al amparo del derecho a recibir información que se considera incluido en el derecho a la libertad de opinión y de expresión (art. 19 DUDH, art. 19 PID-CP, art. 10.1 CEDH, art. 11 CDF-UE, art. 13.1 CADH) y de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común……… Y amparado por,
http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/10/pdfs/BOE-A-2013-12887.pdf
http://www.xunta.es/dog/Publicados/2006/20060714/Anuncio1622E_es.html
Bajo la LEY 4/2006, de 30 de julio, de transparencia y de buenas prácticas en la Administración pública gallega. DOG Núm. 136 Viernes, 14 de julio de 2006 Pág. 11.331