Manipulación política del rescate del MSC JACCIO a la deriva en Cabo Touriñan con un presunto daño a las cuentas de Sasemar y litoral gallego de más de 200 millones de euros.
Galicia estuvo los días 27 y 28 de Agosto a merced de otro Prestige y bajo la manipulación política por los mismos responsables de la causa del Prestige (PP).
El Buque contenedores MSC AJACCIO con menos de un año de antigüedad y de más de 300 metros de largo y con una carga de más de 10.000 contenedores de material electrónico con un valor que supera los dos mil millones de euros y procedente de China y con destino al Puerto de Rótterdam, los días 27 y 28 de Agosto se mantuvo a la deriva a menos de media hora de los Bajos de cabo Touriñan, siendo remolcado por el Buque de Sasemar Don Inda hasta el Puerto exterior de A Coruña.
El día 27 de Agosto el buque Don Inda de Salvamento marítimo bajo amenazas al Capitán del Buque MSC AJCCIO de intervención y asalto por la Guardia Civil y que se encontraba a menos de 7 millas de los bajos de Cabo Touriñan toman el control del buque siendo las 8 de la mañana del día 27 cuyos trabajos duraron hasta el día 28 de Agosto, finalizando con el buque bajo remolque en el Puerto exterior de A Coruña de Punta Langosteira, donde fue atracado para reparar la avería de la máquina.
Sasemar ante la gravedad de la situación desplazó a la zona dos helicópteros que se mantuvieron en la zona con la intención de evacuar a la tripulación que no llegaron a intervenir al ceder el capitán del portacontenedores el control del buque.
Ante la posibilidad de embarrancar el Capitán del Portacontenedores pide ayuda de rescate, a través del Centro de Finisterre, que tomo el control de las comunicaciones, a cuya respuesta SASEMAR envía el Buque de Salvamento Don Inda que le dio remolque al Punta Langosteira donde fue reparada la avería de la máquina.
Tras ser atracado en Punta Langosteira el Capitán del Buque de Salvamento Don Inda, Jesús Ribera, dio el correspondiente parte al Juzgado marítimo de incidencias de Ferrol, cuya instrucción esta abierta en este momento y según ha podido saber Pladesemapesga el magistrado ya requirió toda la documentación y grabaciones al centro zonal de Finisterre.
Tras varios procesos de presión y manipulación de los responsables de Sasemar al más alto nivel y requerir al capitán del Buque Don Inda Sr Jesús Rivera con más de 30 años de servicios como capitán, para que retirara el parte en el Juzgado, presiones estas que ha sido infructuosas ya que el Capitán a día de hoy no cedió a las presiones y no retiro el citado parte de Salvamento, cuya cuantía podría manejar más de 200 millones de Euros al amparo de la Ley que le concedería a Sasemar más de 200 millones de euros 10% de la carga (Ley Auxilio y Salvamento en la Mar del año 1962 ) y que el Sr Pedrosa cerro el acuerdo de salvamento de forma extra oficial por menos de 66 mil euros, concretamente 65.000 Euros despreciando, más de 199.935.000 euros que le correspondía a Sasemar, una entidad bajo la quiebra técnica y en el mismo mes pedía un crédito de más de 40 millones de euros para el rescate del buque-factoría ruso en Canarias y hoy desaparecidos....
El ex Capitán del Don India en este momento de baja médica tras el triste suceso del rescate y coacciones para que retirara el parte de Salvamento.
El Buque Don India en este momento en los astilleros en Vigo, mientras su tripulación fue requerida a presencia de 3 directores generales de Sasemar que les dieron una charla que versó sobre la recomendación de renuncia a cualquier petición de indemnización por el rescate lo que sigue.
Los tripulantes del buque de Sasemar ante la posible iniciativa para personarse en la causa junto al capitán para poder recibir la parte de la indemnización que les pudiese corresponder por el rescate del portacontenedores, fueron llamados a las dependencias de Sasemar y “presuntamente amenazados para que no se personaran en la causa y dejaran solo en el Parte de salvamento al capitán del Don Inda en el Juzgado Marítimo Militar, abandonando sus derechos ante el fuerte temor bajo amenazas encubiertas de que en otros casos similares fueron echados a la calle.
Por ello no se entiende que el Sr pedrosa desprecie casi 200 millones de euros que le corresponderían a la entidad de Salvamento marítimo según las leyes vigentes y que la negativa del Capitán del Buque de Salvamento Don Inda echa por tierra al no poder cerrar acuerdos con anterioridad a su salida prevista del Gobierno del Estado el próximo día 20 de Diciembre de 2015 tras las elecciones generales de España.
UN PARTE DE SALVAMENTO que al Capitán del Buque Don Inda tras 30 años de servicio impecable y una hoja de servicios digna de un general, los altos cargos políticos y entre ellos el Sr pedrosa ha tirado por la borda rebajándole a Primer Oficial de Puente ante la negativa a retirar el parte de Salvamento en el Juzgado Marítimo
Militar de Ferrol a cuyo frente esta el magistrado Militar, Sr. D Luis Insua...